Search the Community
Showing results for tags 'espacio'.
-
Página 1516 [apartado 4] Al aceptar el mando de las huestes universales que servían a Cristo Micael, el Ajustador Personalizado insistió en señalar a Jesús que, si bien sería posible limitar en el espacio las actividades de esa asamblea de criaturas universales mediante la autoridad delegada de su Creador, tales limitaciones no se aplicaban en relación con su función en el tiempo. Esta limitación se debía al hecho de que los Ajustadores, una vez que han sido personalizados, son seres sin tiempo. Por consiguiente se le advirtió a Jesús que, aunque el control del Ajustador sobre las inteligencias vivas colocadas bajo su mando sería completo y perfecto en todos los asuntos relacionados con el espacio, no podrían imponerse tales limitaciones perfectas en los asuntos relacionados con el tiempo. Dijo el Ajustador: «Impediré, tal como tú me lo has ordenado, la intervención de estas huestes de inteligencias universales servidoras en todo aspecto que se relacione con tu carrera terrenal, excepto en aquellos casos en los que el Padre del Paraíso me instruya que exima a tales agencias de la prohibición a fin de que se cumpla su voluntad divina a la que tú has elegido someterte, y en aquellos casos en los que tú puedas emprender una elección o acción de tu voluntad divina-humana que tan sólo implique desviaciones del orden terrestre natural relacionadas con eltiempo. En todos los eventos de esta índole, soy impotente, y tus criaturas aquí reunidas en perfección y unidad de poder son del mismo modo impotentes. Si tus naturalezas unidas abrigan en algún momento tales deseos, estos mandatos de tu elección serán inmediatamente ejecutados. Tu deseo en todos esos asuntos constituirá la condensación del tiempo, y la cosa proyectada es existente. Bajo mi autoridad esto constituye la limitación más plena posible que pueda imponerse a tu soberanía potencial. En mi autoconciencia, el tiempo es no existente, por lo tanto no puedo limitar a tus criaturas en ningún asunto relacionado con el tiempo». *** Muchas veces , la obscuridad del sufrimiento invade nuestro camino. Conflictos familiares. Perturbaciones íntimas. Descontrol en el trabajo. Con todo , en esa hora , la fe en Dios es la Luz que alivia y fortalece , diluyendo las sombras de la desesperación y dándonos la oportunidad y el tiempo necesarios para las providencias oportunas y lograr el equilibrio de la vida.*** [apartado] "en la NATURALEZA de las cosas , el TIEMPO mismo es : UN ORDEN QUE HACE , QUE LOS CUERPOS SEAN SITUABLES." NAMASTE.
-
Hola a todos... aquí dejo unas reflexiones... . LAS LIMITACIONES DE LA REVELACIÓN Y EL ESPACIO. . REFLEXIONES . Por . JJ De La Peña . La humanidad viene existiendo en Urantia desde hace aproximadamente un millón de años, y durante su larga y ardua lucha por la supervivencia y el progreso, espiritualmente se ha visto envuelta en una serie de acontecimientos extraordinarios que han sido realmente cruciales para mantener viva la verdad sobre Dios en el corazón de los seres humanos. El mundo espiritual, haciendo uso de su sabiduría superior, ha insertado en la corriente evolutiva de Urantia a través de su historia como mundo habitado, cinco revelaciones espirituales que han hecho época: . Dalamatia Hace aproximadamente 500.000 años . Adán y Eva Hace aproximadamente 40.000 años . Maquiventa Melquizedek Hace aproximadamente 4.000 años . Jesús de Nazareth Hace aproximadamente 2.000 años . Los Escritos de Urantia Hace aproximadamente 75 años . Limitaciones de la Quinta Revelación (Las citas de la revelación están en cursiva) (El subrayado se inserta por énfasis) . Pág. 1 […] En nuestro esfuerzo por aumentar la conciencia cósmica y elevar la percepción espiritual, nos resulta extremadamente difícil presentar unos conceptos más amplios y una verdad avanzada cuando estamos limitados por la utilización del lenguaje restringido de un planeta… . Pág. 1109 […] No tenemos libertad para anticipar los descubrimientos científicos de mil años. Los reveladores deben actuar de acuerdo con las instrucciones que forman parte del mandato de revelación. No vemos forma alguna de superar dicha dificultad, ni ahora ni en un tiempo futuro. Bien sabemos que, mientras los hechos históricos y las verdades religiosas de esta serie de presentaciones reveladoras permanecerán en los registros de las eras venideras, dentro de pocos años muchas de nuestras declaraciones sobre las ciencias físicas necesitarán una revisión como consecuencia de desarrollos científicos adicionales y de nuevos descubrimientos. Estos nuevos desarrollos los anticipamos desde ya, pero se nos prohíbe incluir tales hechos aún no descubiertos por la humanidad en nuestros registros revelatorios. La cosmología de estas revelaciones no es inspirada… . Pág. 1233-1234 […] Existen muchos detalles interesantes que podría presentar, pero no lo hago por consejo de vuestros supervisores planetarios inmediatos. . Pág. 330 […] Dicha expansión conceptual difícilmente sería deseable porque privaría a los mortales pensantes durante los próximos mil años de ese estímulo por la especulación creadora que proporcionan estos conceptos parcialmente revelados. Es mejor que el hombre no reciba una revelación demasiado amplia; eso ahogaría la imaginación. . Pág. 1008 [...] Pero ninguna revelación es completa hasta la que se obtiene cuando se llegue al Padre Universal. Todas las demás ministraciones celestiales no son más que parciales, transitorias y adaptadas prácticamente a las condiciones locales en el tiempo y en el espacio. Aunque estas admisiones puedan tal vez restar la fuerza y autoridad inmediatas a todas las revelaciones, ha llegado el momento en Urantia en que es aconsejable hacer estas declaraciones francas, aun a riesgo de debilitar la influencia futura y autoridad de éstas, las más recientes revelaciones de la verdad para las razas mortales de Urantia. . Los reveladores nos comunican claramente, que los hechos históricos y las verdades religiosas contenidos en esta quinta revelación epocal sí permanecerán vigentes en el futuro, lo cual nos hace pensar que alguna de la información de otra índole incluida dentro de la misma, es, o será cuestionable, puesto que hay que considerar que no es revelación pura, sino que probablemente tuvo que ser sustraída de la información generalmente aceptada dentro del marco histórico-social vigente en nuestro mundo al tiempo de presentar dicha revelación. Y deberíamos recordar también que esta información es tan sólo el reflejo del estado de conciencia y del nivel evolutivo de los seres que la formularon y que la establecieron como su verdad más reciente. Lo importante aquí es estar conscientes de que la técnica que debió utilizarse para insertar la información que habría de revelarse, y que no entra en los rubros de “hechos históricos y/o verdades religiosas”, nos es desconocida totalmente, por lo que debemos aceptar con humildad la posibilidad de que esto nos afecte en mayor o menor grado al momento de interpretar intelectualmente tal información dentro la revelación. . Haciendo Una Aclaración . Para tratar de comprender el porqué una revelación puede contener información que en un futuro pudiera ser descartada, aún arriesgando con ello la autoridad de las verdades religiosas incluidas en ésta, debemos tomar en cuenta la siguiente cita: . Pág. 1109-1110 […] Aunque las declaraciones referentes a la cosmología no son jamás inspiradas, esas revelaciones son de inmenso valor en cuanto por lo menos aclaran transitoriamente el conocimiento mediante: 1. La reducción de la confusión por la eliminación experta del error. 2. La coordinación de hechos y observaciones conocidos o a punto de ser conocidos. 3. La restitución de fragmentos importantes de conocimiento perdido relativo a transacciones de época en el pasado distante. 4. El abastecimiento de información que llene lagunas vitales en el conocimiento por otra parte ya ganado. 5. La presentación de datos cósmicos en una forma tal que ilumine las enseñanzas espirituales contenidas en la revelación acompañante. . Con este tipo de aclaraciones hechas por los reveladores, debemos ser muy cautelosos al momento de estudiar la revelación, es verdad que con su lectura debemos tratar de expandir nuestra conciencia cósmica y de incrementar nuestro discernimiento espiritual, logrando con ello una mejor integración de nuestra personalidad, pero siempre estando conscientes de que alguna de la información que estamos leyendo, aunque escrita por seres superiores con el fin de ayudarnos a lograr estas metas, puede ser inexacta, ya que pudiera haber sido utilizada solo con el fin de crear un marco conceptual adecuado, dentro del cual poder presentarnos las verdades religiosas más avanzadas que desean que comprendamos, para así poder crecer cósmica y espiritualmente. . Bajo esta premisa, es que se hacen las siguientes reflexiones: El Espacio . En principio de cuentas, recordemos que cualquier revelación que se pueda haber hecho en el Libro de Urantia acerca del espacio, entra en el rubro de Cosmología, por lo que muy probablemente contenga alguna información inexacta, silenciada, o en el mejor de los casos, sólo sugerida (si se logran asociar diversas citas del libro). . Estamos acostumbrados a pensar en el espacio sólo en forma cuantitativa; sus límites, sus medidas, etc, pero… ¿Hemos pensado alguna vez acerca de él en forma cualitativa? Consideremos las siguientes citas: . El espacio es, de todas las cosas no absolutas, la que más se acerca a ser absoluta. El espacio es aparentemente absolutamente último… Pág. 1297. . Todos los modelos de la realidad ocupan espacio en los niveles materiales, pero los modelos espirituales tan sólo existen en relación con el espacio; no ocupan espacio ni lo desplazan, tampoco lo contienen. Pero para nosotros el enigma principal del espacio corresponde a la forma de una idea. Cuando penetramos el dominio de la mente encontramos muchos enigmas. ¿Acaso la forma —la realidad— de una idea ocupa espacio? Realmente no lo sabemos, aunque estamos seguros de que la forma de la idea no contiene espacio. Pero sería incorrecto postular que lo inmaterial es siempre no espacial… Pág. 1297 . Cuando el hombre enrolle el espacio como un pedazo de cuero, entonces llegará el fin del mal, porque el hombre habrá encontrado a Dios… Pág. 1449 . Leyendo estas citas resulta muy interesante saber que la idea de que el espacio pudiera ser maleable no es del todo moderna. Con lo revelado en el Libro de Urantia, podríamos imaginar los límites cuantitativos de la bóveda del espacio de la siguiente manera: . Si viajáramos hacia las profundidades del espacio en cualquier dirección, llegaríamos a un lugar en el cual ya no habría creación material alguna, y si intentáramos avanzar más allá, finalmente nos encontraríamos en una “zona” en la que empezaríamos a experimentar una resistencia al movimiento que iría incrementándose cada vez más, como si el espacio se estuviese haciendo poco a poco más espeso, hasta alcanzar un punto en el que ya no podríamos movernos más, sólo podríamos dar marcha hacia atrás… el espacio se habría terminado… más allá de eso… solo la infinidad… . Pero… ¿Qué hay de las características cualitativas del espacio?, por ejemplo: ¿Es maleable? ¿Podríamos trascenderlo? La segunda de las citas insertadas arriba es muy interesante, ya que el Mensajero Poderoso que la escribió, nos permite con ello especular sobre la posibilidad de que haya realidades que puedan ocupar espacio, y sin embargo, a la vez no contenerlo, tal como insinúa con su ejemplo de la forma de una idea. ¿Qué característica desconocemos del espacio, para que éste pueda ser ocupado por “algo” sin contenerlo? Y la afirmación de que los modelos espirituales no ocupan ni desplazan el espacio, suscita la siguiente pregunta, ¿Es que acaso hay realidades que sin ocupar espacio alguno sí podrían desplazarlo? O sea que independientemente del gran ciclo de contracción y expansión espacial (respiración) que nos revelan, algo ó alguien podría hacer desplazamientos espaciales dentro del espacio mismo incluso sin ocuparlo, ¿Podría ser esta una manera de formar atajos para recorrer distancias largas en tiempos cortos? Estas especulaciones dejadas en la revelación, nos hacen ver al espacio como algo que se podría manipular. Y no se diga más de la tercera cita, en la que los medianos al redactar la vida de Jesús y sus enseñanzas, nos cuentan que en un viaje que hizo Jesús con el joven indio Ganid a Alejandría, recopilaron extractos de escritos sobre religiones del mundo de aquél entonces, y aunque el capitulo en su introducción narra que es Ganid quién se dio a la tarea de recopilar los mencionados extractos, también es cierto que al comienzo del sub-capítulo correspondiente se asevera que tanto Ganid como Jesús efectuaron los extractos, lo cual quiere decir que si el extracto mencionado no fue elegido por Jesús mismo, cuando menos pudo estar de acuerdo en la inclusión de éste… ¡Enrollar el espacio!… esto sí que tiene mucha tela de donde cortar… . Recordemos que la misma revelación nos dice que hay un nivel de la realidad en donde el tiempo y el espacio pueden ser trascendidos: . El nivel absonito de la realidad está caracterizado por las cosas y los seres sin principio ni fin, y por la trascendencia del tiempo y del espacio. Los absonitarios no son creados; son existenciados — simplemente existen. El nivel de Deidad de la Ultimidad implica una actividad relacionada con las realidades absonitas. Cada vez que se trasciende el tiempo y el espacio en cualquier parte del universo maestro, este fenómeno absonito es un acto de la Ultimidad de la Deidad. Pág. 2 . ¿Podría ser que los hipotéticos agujeros de gusano en el espacio, no debieran ser vistos siempre como ciencia ficción? ¿Se podría en realidad viajar a través de ellos?... ¿Podría la maleabilidad del espacio explicar porqué los Serafines, a pesar de que la revelación nos da su máximo de velocidad (velocidad-luz triple), en incontables pasajes de la misma parecen recorrer enormes distancias sin consumir los tiempos correspondientes?, ¿Es que acaso debemos deducir con esto que los Serafines a pesar de ser creados en el nivel finito, al ser ellos realidades espirituales son capaces de llevar a cabo actos absonitos trascendiendo el espacio?, recordemos que transportan seres morontiales, no necesariamente espirituales, esto realmente nos permite especular sobre posibles viajes no convencionales a través del espacio a nivel material, que hoy nos podrían parecer fantásticos… Tal vez a pesar de que es verdad que vivimos actualmente en el nivel finito de la creación, sin embargo por todo el universo se estén llevando a cabo más actos absonitos (trascendiendo el tiempo y el espacio) de los que pudiéramos siquiera imaginar. . Al parecer el espacio tiene características muy peculiares, que tal vez lleguen a estar relacionadas con habilidades que nosotros pudiéramos desarrollar en un futuro lejano, ya que aunque es cierto que las siguientes citas narran lo que ocurre en el universo central de Havona, todos sabemos que este universo, descrito como el centro de toda la creación, está ubicado dentro del espacio, a diferencia de su núcleo, el Paraíso, que está fuera de él. Pasemos a las citas: . Las Personalidades de Transporte. Estos seres, que se originan en el circuito número seis, generalmente operan a partir del planeta número cuarenta en el circuito más exterior. Son quienes llevan a los candidatos desalentados que fracasan transitoriamente en la aventura de la Deidad. Se mantienen prontos para servir a todos los que deben venir e ir en el servicio de Havona, y que no están atravesando el espacio. Pág. 289 . Durante tu estadía en Havona como peregrino de ascenso, se te permitirá visitar libremente los mundos del circuito de tu asignación. También se te permitirá regresar a los planetas de aquellos circuitos que hayas atravesado previamente. Todo esto es posible para los que moran en los círculos de Havona sin necesidad de ser ensupernafinados. Los peregrinos del tiempo pueden equiparse para atravesar el espacio “alcanzado”, pero han de depender de la técnica establecida para franquear el espacio “inalcanzado”; un peregrino no puede salir de Havona ni ir más allá de su circuito asignado sin ayuda de un supernafín de transporte. Pág. 159 . Esta es la única colección consolidada, perfecta y establecida de mundos. Éste es un universo completamente creado y perfecto; no es un desarrollo evolutivo. Éste es el núcleo eterno de perfección, en torno al cual gira esa procesión infinita de universos que constituyen el formidable experimento evolutivo, la audaz aventura de los Hijos Creadores de Dios, que aspiran a duplicar en el tiempo y a reproducir en el espacio el modelo original del universo, el ideal divino de lo completo, de la finalidad suprema, de la realidad última y de la perfección eterna. Pág. 152 . Evidentemente la primera cita nos afirma que es posible “ir y venir en Havona sin tener que atravesar el espacio”, utilizando “Personalidades de Transporte”, las cuales al parecer tienen la habilidad de contener dentro de sí a una persona, y en algún punto espacial determinado sacarla del espacio (del nivel finito), para después, mediante el nivel absonito de la realidad, de algún modo “moverla”, y luego en algún otro punto volverla a introducir en el espacio (nivel finito), logrando de esa manera evitar que dicha persona tenga que atravesar el espacio para desplazarse. . La segunda cita reza que alguna vez estaremos equipados para atravesar el espacio “alcanzado” sin ayuda, pero que la necesitaremos para atravesar el espacio “inalcanzado”, ¿Qué debemos entender exactamente por espacio “alcanzado” e “inalcanzado”?, ¿Quizá pudiéramos entender que entre más avancemos hacia el centro eterno rumbo al Paraíso, nuestros nuevos vehículos de contacto con la realidad (cuerpos) tendrán la habilidad de dominar cada vez más las “peculiaridades” del espacio, y así poder regresar a los reinos ya dejados atrás, atravesándolo (¿enrollándolo?) por nuestra propia cuenta, y sin ayuda alguna? . Es cierto que todo lo descrito en las primeras dos citas está sucediendo en Havona, donde se podría argumentar que el espacio tuviera características diferentes a las de los universos locales, pero… ¿Ya se dieron cuenta de la afirmación hecha en la tercera de las citas? ¡Los hijos Creadores y los Espíritus Creativos aspiran a duplicar el universo central!, y si nos detenemos a pensar en donde están realizando sus esfuerzos para lograrlo, es evidente que éstos se están llevando a cabo aquí, en los universos locales, como el de Nebadón, al cual pertenece nuestro querido planeta Urantia, ¿Qué quiere decir esto?, ¡Que en cuanto vayamos acercándonos a la edad de luz y vida de nuestro mundo (o tal vez ya inmersos en ella), tendremos que ir siendo capaces de realizar este tipo de actos absonitos aquí mismo! . Al parecer el espacio es maleable, se puede trascender, solo que nosotros aún no somos capaces de hacerlo. Entonces… ¿Podremos llegar a enrollarlo como un pedazo de cuero?, (pág. 1449) . Si la revelación afirma que la velocidad máxima para atravesar el espacio para la mayor parte de los seres no enserafinados es de 299,790 kilómetros por segundo (pág. 262), ¿Deberíamos tomar esto como una verdad final? Recordemos algo que ya leímos en una cita anterior sobre las limitaciones de los reveladores… dentro de pocos años muchas de nuestras declaraciones sobre las ciencias físicas necesitarán una revisión como consecuencia de desarrollos científicos adicionales y de nuevos descubrimientos, pág. 1109 ¿Nos habrán dado ese máximo de velocidad debido a nuestro desarrollo evolutivo?... sinceramente, yo creo que sí. ¿Sería aconsejable que la ciencia ya no investigara más, ni hiciera esfuerzos en relación a posibles viajes en el espacio a mayor velocidad que la de la luz?... sinceramente, yo espero que no... . ¿Porqué los reveladores usaron la frase “la mayor parte de los seres no enserafinados”, es que no nos podían revelar cual parte de ellos sí puede viajar a mayores velocidades? ¿Serán materiales? Recordemos que los neutrinos son materia, y al parecer ya lo hicieron. . El espacio tiene aún muchos enigmas por descifrar, que al parecer ni los reveladores mismos conocen en su totalidad. . Creo que en último análisis, todo tipo de realidad o acto imaginable por debajo del nivel absoluto que pudiera alguna vez llegar a existir, tendría forzosamente que tener lugar dentro del espacio, o cuando menos en relación con él. Supongo que esta es una de las muchas razones que deben tener los reveladores para considerar al espacio “Absolutamente último”… . Nota Aclaratoria . Durante el desarrollo de estas reflexiones, me permití la libertad de dejar que la imaginación me llevara por sus propios derroteros, sin oponer la más mínima resistencia a ello, es por eso que pido una disculpa, por la posible inclusión de especulaciones dudosas, ideas peregrinas, e incluso por aseveraciones que pudiera haber hecho sin presentar el menor sustento que las acredite, y sobre todo, por los errores en los que pude haber incurrido, además de que seguro durante el análisis de los conceptos tratados, algo se pudo salir de contexto, pero la intención de este escrito, más que exponer verdades de ninguna índole, fue tan sólo la de estimular a la imaginación creativa, tanto a la de algún posible lector, como a la mía. JJ De La Peña Abril del 2012 Monterrey, N. L. México. Se reciben comentarios como sean... Saludos... JJ