Jump to content

Monmatia 12 Planetas Ya!!!!


Jesus Gutierrez
 Share

Recommended Posts

Hola amigos/as:

Seguro que ya se sabía por Urantia. :D:D:D

http://www.lavozdeasturias.com/noticias/no...asp?pkid=289716

Una vez más el Libro se defiende por sí solo.

Saludos desde Asturias.

Link to comment
Share on other sites

  • Replies 52
  • Created
  • Last Reply

Top Posters In This Topic

Hola Jesus.

Ni creas que esta noticia pasó desapercibida, lo que pasa es que muchos aun estamos en "shock" por el descubrimiento. No porque no lo creyeramos posible, sino por el contrario...la ciencia lentamente va confirmando la información suministrada por los Reveladores hace mas de 70 años....lo cual me resulta emocionante.

Doc 57. Pag 656[3] Esta gran columna de gases solares que de este modo se separó del sol posteriormente evolucionó para convertirse en los doce planetas del sistema solar. Los gases expulsados repercusionalmente del lado opuesto del sol en una compatibilidad mareomotriz con la extrusión de este gigantesco antepasado del sistema solar, se han condensado desde entonces para formar los meteoros y el polvo espacial del sistema solar; si bien buena parte de esta materia fue recobrada posteriormente por la gravedad solar a medida que el sistema Angona retrocedía al espacio remoto.

Miren quien firma la noticia...

Unión Astronómica Internacional (IAU).

....cualqier parecido con UAI/IUA...¿es pura coincidencia?

Bienvenidos Caronte, Xena y Ceres al sistema.

:D:rolleyes:

Link to comment
Share on other sites

Estimado Sr. Gutierrez:

Nos alegra muchisimo el poder ver ese entusiamo contagioso signado principalmente por la noticia del futuro hallazgo de planetas mas alla de la eliptica del Planet X confirmando asi una de las supuestas predicciones y a la vez “veracidad del LU”. Creo que para que nuestros amigos foristas puedan entender un poco mejor esto que se les acaba de mostrar en ese articulo de la pagina web hay que remitirse al siglo XIX y analizar el trabajo del Sr. Percival Lowell (1855-1916. Hombre de negocios, diplomatico y astronomo estadounidense) quien hacia fines del siglo antepasado –junto con William Pickering- trabajo en las orbitas planetarias para poder encontrar un decimo planeta (de gran tamaño) que según ellos era el responsable de las perturbaciones gravitacionales de Urano. En el año de 1930 Clyde Tombaugh (1906-1997. Illinois, USA) descubrio el planeta Pluto. Aunque Pluto fue solo el quinto de los cuales Lowell predijo su posición y orbita, fue muy evidente que este era muy pequeño para ser el tan ansiado Planet X.

Siento que este corto parrafo ha sido lo bastante explicito como para dar una idea muy aproximada de cómo se han venido desarrollando ciertos descubrimientos en el area astronomica y por demas esta decir que el mismo puede ser utilizado como anexo historico al link que tan gentilmente nos ha sido proporcionado en el post anterior, por ultimo podriamos mencionar que la fuente bibliografica usada en esta oportunidad provino del libro: Encyclopedia of Astronomy, edicion del 2004 (Ingles), editado por Paul Murdin & Margaret Penston.

No quisiera cerrar esta participación sin antes hacerles llegar una fabula muy aleccionadora y de la misma forma dejarles pendiente para mañana la publicación de una direccion de pagina web en la cual podran apreciar una información sumamente interesante que les puede servir de catalizador con respecto a ciertas cosas que ustedes siempre han manejado como verdaderas.

LA VIDA… DEL MAESTRO

Erase una vez un sr. llamado Dudamel, este individuo al igual que muchos de nosotros estaba rodeado, o mas bien lleno de inquietudes que lo mantenian un poco disconforme con el acontecer diario. Desde sus primeros años de juventud Dudamel siempre mostro un gran interes por saber el significado de la vida y aunque ustedes no lo crean, aun a sus 45 años seguia manteniendo esta misma interrogante que le carcomia los pensamientos dia a dia. Llego un momento en el cual sus amigos viendo que era muy evidente el gran descontrol emocional que este poseia, le recomendaron reunirse con El Gran Maestro, o mas bien, El Sabio entre Sabios, perdon, quise decir La Sabiduria en Persona. A partir de ese instante no se dan una idea lo que cambio la personalidad de Dudamel, esta solucion lo dejo flash!, el unico inconveniente que el mismo se planteo fue el siguiente: como puedo presentarme ante semejante sabio con estas condiciones intelectuales tan mediocres?, de seguro nunca podria entender nada ante la riqueza del lexico y profundidad de pensamiento con la cual me hablaria La Sabiduria en Persona.

Dicho y hecho, a Dudamel no le quedo mas remedio que inscribirse de vuelta en la Universidad para obtener un titulo en Filosofia y Letras el cual le llevo unos 5 años en obtenerlo, una vez culminada la carrera procedio a realizar una especializacion en Pensamiento Filosofico Frances y culmino con un Doctorado cuya tesis fue La evaluacion de las ideas del filosofo aleman Inmanuel Kant.

Aunque ustedes no lo crean este sr. realizo 10 años de estudio con el simple objetivo de presentarse frente al Gran Maestro y plantear sus inquietudes sobre la vida. Al cabo de un par de meses Dudamel vio como gran parte de sus sueños se hacian realidad, saben por que?, la respuesta era muy sencilla, Dudamel se encontraba cara a cara con el sabio mas famoso de todo el planeta Tierra, esta de mas decir que su ansiedad era tal que no se pudo aguantar y le disparo a quemarropa con esa pregunta que lo habia mantenido en vilo durante todos estos años:

- Maestro estoy aqui frente a usted porque quisiera saber que es la vida?.

El Gran Maestro, sabio entre sabios, con una mirada que mezclaba a la perfeccion la humildad con el conocimiento puro, le respondio lo siguiente:

- Querido alumno, la vida es la muerte.

En ese mismo instante Dudamel habia quedado shockeado, y no era para menos, 45 años de dudas y 10 años de estudios habian quedado reducidos magistralmente a una frase que se llevo tan solo 1 segundo en decirla. Una vez recuperado de tan excelsa respuesta y sin animos de ofender a La Sabiduria en Persona Dudamel no tuvo mas remedio que repreguntar a manera de confirmacion:

- Maestro, la vida es la muerte?.

A lo que el Maestro enseguida respondio:

- “Como? no lo es?.”

Link to comment
Share on other sites

Hola amigos/as

Y ahí vamos juntos :P

Creciendo cogidos de la mano... :ph34r:

Gracias por tan buenas espontaneidades y reflexiones :)

Un saludo

Thomas

Que la Paz de Cristo Miguel siga creciendo en Urantia

:wub::wub::wub::wacko:

Link to comment
Share on other sites

Con todo respeto para quienes consideren que ya se está cumpliendo con lo adelantado por el libro, creo que en caso de darse esto por el cambio de criterio respecto a lo que los astrónomos definen como planeta, ese "cumplimiento" no sería más que accidental y transitorio, ante la avalancha de objetos espaciales que entrarían en un futuro próximo dentro de esta definición.

En mi humilde opinión, el cumplimiento de esa predicción implicaría que los tres planetas "nuevos" hubiesen sido catalogados bajo los mismos criterios astronómicos que prevalecían durante los tiempos de la revelación.

Un abrazo a todos.

Angel Gabriel García

Link to comment
Share on other sites

Chicos, que creen ustedes que le paso a este ser sobrenatural Monmatia cuando prácticamente repitio lo que decadas atrás habia enunciado un ser humano como Percival Lowell?, me imagino que algunos de ustedes estaran igual que yo, o sea tampoco saben, de cualquier manera seguimos en contacto y ante cualquier dato interesante que tengan o puedan conseguir les pido que por favor lo publiquen de forma tal de salir de la duda juntos.

Pd: Estimado Andres Martinez Gomez y otros, el link con respecto al “Libro de las Revelaciones” se los dejo para la proxima semana.

Link to comment
Share on other sites

  • 2 weeks later...

Hola Xochilth!!!

Es un gusto enorme saludarte!!! :D

Por cierto, te querìa comentar que obviamente pienso que lo del "Planeta Nibiru", es un mito. :huh:

Puede ser posible que exista algùn objeto grande en los alrededores del espacio del Sistema Solar, pero que tenga las caracterìsticas que se mencionan de "Nibiru", la verdad lo dudo bastante. :blink:

Te envìo un saludo cordial!!!! :P

Link to comment
Share on other sites

Hola a todos !!!

:ph34r: Bueno amigos, pues creo que el silencio en este foro responde por sì mismo lo que muchos de nosotros pensamos:

Se nos sebò lo de los 12 planetas, jejejej :P

Adios Ceres, Caronte y Xena,......... y adios Plutòn.... snif... :P

Ya en serio, coincido en lo que se dijo en este tòpico, que al incluir a estos 3 planetoides como planetas, se tendrìan que aceptar a muchos mas a medida que se vayan descubriendo objetos similares, por lo que entonces serìan decenas o cientos los planetas del Sistema Solar. :huh:

Saben, puede haber una explicaciòn muy interesante en el mismo LU, observen como define el LU a un planeta: :huh:

Doc 15 pag 175

Los planetas. Éstas son las agregaciones más grandes de materia que siguen una órbita alrededor de un sol o de algún otro cuerpo espacial; oscilan en su tamaño desde lo planetesimal hasta enormes esferas gaseosas, líquidas o sólidas. Los mundos fríos que se han agregado por la recolección de material espacial flotante, cuando están en relación apropiada con un sol cercano, son los planetas más ideales para cobijar a habitantes inteligentes. Los soles muertos no son, en general, adaptables a la vida; están generalmente demasiado lejos de un sol vivo flameante y además son generalmente demasiado masivos; la gravedad es tremenda a nivel de la superficie.

Los planetas. Éstas son las agregaciones más grandes de materia que siguen una órbita alrededor de un sol o de algún otro cuerpo espacial.

Esto podrìa significar que se podria considerar como planeta a cualquier Satèlite natural (Lunas) de otro planeta, no creen? :blink:

Entonces, veamos:

Tomando como referencia el tamaño de Plutòn que tiene un dìàmetro de 2,320 KM, comparemos su tamaño con algunas Lunas del Sistema Solar

De Urantia

La Luna mide 3,474 KM de diàmetro

De las lunas de Jùpiter

Io 3,630 KM de diàmetro

Europa 3,138 KM de diàmetro

Ganimedes 5,262 KM de diàmetro

Calisto 4,800 KM de diàmetro

De Saturno

Titàn 5,150 KM de diàmetro

De Neptuno

Tritòn 2,700 KM de diàmetro

Actualmente tenemos 8 planetas, pero no se preocupen, nosotros podemos escoger 4 de estos candidatos para que sean los planetas del LU, completando con estos los 12 Planetas que menciona el Libro de Urantia. :P

Un abrazo cordial !!! :P

Link to comment
Share on other sites

Estimados foristas:

Una vez mas me resulta bastante grato el poder dirigirme a ustedes de forma tal de poder aclararles unas cuantas dudas con respecto a este y otros temas que por lo visto los ha mantenido a la expectativa durante este par de semanas. En primer termino me gustaria hacerles llegar una entrevista realizada por mis amigos del Diario La Nacion (Arg.), la misma fue publicada el Domingo pasado en su pagina web y creo que su contenido es lo suficientemente refrescante y directo como para hacerles pasar un momento de distensión, de la misma manera espero que estos comentarios les sirva como para que puedan llegar a enterarse de ciertos detalles desconocidos de la Iglesia –representada por el Vaticano- entre los cuales vale la pena mencionar su amplia participación en los estudios astronomicos y otra serie de aspectos interesantes que estoy seguro van a ir descubriendo a medida que avancen con esta lectura.

Por ultimo los voy a remitir con una direccion de pagina web para que de una forma u otra puedan captar el mensaje que a mi forma de ver va muy encaminado en lo que al estudio de la verdad se refiere, estoy completamente seguro que los escritos de este paisano de Freddy van a poder hacer ver la luz a todos aquellos que se han confundido o extraviado a causa de “La Rebelión de Lucifer”… ERA UNA BROMA GENTE!!!!!!!!!!!!!!!!!

(http://www.opinionpress.com/articles-649.html)

EL NUEVO DIRECTOR DEL OBSERVATORIO VATICANO

"El cristianismo no debe temer a que pueda existir la vida extraterrestre"

El jesuita cordobés José Gabriel Funes dice que hay que vivir la fe con el corazón y con la inteligencia

CASTELGANDOLFO, Italia.- "Si San Francisco de Asís decía hermano lobo, ¿por qué no podemos decir hermano ET?" Con su tonada y humor cordobeses intactos, el padre José Gabriel Funes, un jesuita que hace una semana se convirtió en el "astrónomo del Papa", está convencido de que la hipótesis de que exista vida en otros planetas, y de que esta vida sea inteligente, no tendría que provocar ningún problema para la teología, ni para el cristianismo.

De 43 años, licenciado en Astronomía por la Universidad de Córdoba, ordenado sacerdote en 1995, a los 32 años, y con un doctorado de la Universidad de Padua, el padre Funes es el primer latinoamericano que llega a dirigir el Observatorio Vaticano, institución de la que ya era miembro. Fue designado por Benedicto XVI el 19 de agosto último, en sustitución del estadounidense y también jesuita George Coyne.

Llamado también "Specola" (en latín), el Observatorio Vaticano tiene dos sedes. Una histórica en Castelgandolfo, encantador pueblito enclavado en la cima de una de las colinas romanas, a 25 kilómetros de la capital, en el mismo palacio donde reside el Papa durante el verano. Y otra en Tucson, Arizona, uno de los mejores sitios del mundo para la astronomía "porque es un lugar alto, tiene un clima seco, muchas noches claras y el cielo oscuro", explica Funes, un hombre que se destaca por su afabilidad y su forma de hablar simple, hincha de River, que al menos una vez al año viaja a la Argentina para visitar a sus padres, a su hermano y a sus sobrinitos.

-¿Nació antes su amor por las estrellas o su amor por Dios?

-Las dos cosas van juntas. En 1969, cuando el hombre llegó a la Luna, yo tenía 6 años y mi maestra de segundo grado estaba asombrada por las preguntas que hacía por los astronautas y por la Luna. Y después, a los 12 o 13 años, me empezó a interesar la astronomía, y cuando tenía 15 decidí que iba a estudiar esto.

-¿Usted iba al campo y se quedaba horas mirando las estrellas?

-Sí, miraba el cielo... Pero algo muy importante que hicieron mis padres es que siempre me apoyaron. Nunca me dijeron no vas a ganar dinero con la astronomía, lo cual es cierto porque no es una de las carreras rentables, sino que me apoyaron mucho.

-¿Después de estudiar astronomía se dio cuenta de que tenía que existir un Dios?

-No, yo era un chico creyente, de familia católica, y la vocación me llegó cuando estaba en la universidad, en 1982. Ese fue un año importante para la Argentina por la Guerra de las Malvinas y el final de la dictadura. Y en ese contexto sentí que Dios me llamaba a servirlo. Empecé un discernimiento espiritual hasta que vi con claridad que podía entrar en la Compañía de Jesús una vez terminada mi carrera.

-¿Alguna vez se imaginó que se iba a convertir en el astrónomo del Papa?

-No, no (ríe)... Para nada. Soñaba, sí, con ser un astrónomo...

-¿La teoría de la evolución de Darwin es compatible con el pensamiento cristiano de que Dios creó el universo con un diseño específico?

-Yo diría como Juan Pablo II: es más que una hipótesis científica. Pero no doy opinión sobre esto porque no he estudiado el tema, no soy biólogo. Puedo hablar de la formación y evolución de las galaxias, del Big Bang, pero no doy una opinión de la evolución desde el punto de vista biológico porque no soy competente.

-¿Cómo definiría el Big Bang?

-Como la mejor explicación científica que tenemos para el origen del universo: sabemos que el universo se expande y que se está enfriando. En el pasado, el universo debe haber estado concentrado en un punto. Las temperaturas eran elevadísimas, millones de grados, y a medida que el universo se enfriaba se fueron formando las primeras partículas, los átomos, las estrellas, las galaxias.

-Usted participó en la reunión de la Unión Internacional de Astronomía, en Praga, donde se decidió que Plutón no es más un planeta. ¿Está de acuerdo?

-Sí. Participé del debate y fue realmente muy interesante, porque fue un debate muy vivo. Y esto muestra cómo funciona la ciencia, que muchas veces no tiene una respuesta clara.

-Como especialista en galaxias, ¿qué piensa de la vida en otros planetas?

-En el universo, hay 100.000 millones de galaxias y en cada galaxia hay 100.000 millones de estrellas: para tener una imagen, las estrellas del universo serían como el número de granos de arena de todas las playas de la Tierra... Suponiendo que hubiera algunas estrellas semejantes al Sol, con planetas semejantes a la Tierra, es posible que exista vida. Hasta el momento no tenemos pruebas, aun en las formas más primitivas, pero en los últimos años se ha desarrollado una rama de la astronomía -la astrobiología- que estudia la posibilidad de encontrar condiciones para el desarrollo de la vida en nuestro sistema solar, o en otras estrellas que tengan planetas alrededor.

-¿Si hubiera vida en otros planetas, sería compatible con el cristianismo?

-En la hipótesis de que exista vida, y de que esta vida fuera inteligente, creo que no sería un problema para la teología ni para el cristianismo, porque así como hay distintas criaturas en la creación, podría haber seres extraterrestres inteligentes, que fueran criaturas de Dios también. San Francisco de Asís decía hermano lobo. ¿Por qué no podemos decir hermano ET? No veo dificultades para la teología si se descubriera o se pudiera establecer contacto con seres inteligentes.

-¿Cuál es la imagen de Dios que tiene usted como hombre de ciencia, que estudia el universo?

-Para mí Dios es el padre de Jesús, el Dios que se ha hecho hombre, que se ha hecho el más débil de los débiles para salvarnos. Ese mismo Dios es también el Dios creador del universo, que ama la vida, ama la belleza y nos quiere tal cual somos.

-¿Y la ciencia?

-La ciencia me ayuda a pensar en un modo crítico. Yo enseño astronomía en la Universidad de Arizona para estudiantes que no siguen carreras científicas, justamente por eso. Y esa imagen de Dios que todos tenemos no es una imagen perfecta, porque a Dios no lo podemos conocer tal cual es. La teología es la comprensión racional de nuestra fe. Todos los cristianos deberíamos ser capaces de pensar nuestra fe y tratar de vivirla no sólo desde el punto de vista afectivo, con el corazón, sino también con la inteligencia.

-¿El hombre entiende al mundo en que vive?

-No completamente, porque si no nos comportaríamos de otro modo.

-Hay tsunamis, terremotos, sequías, inundaciones. ¿El hombre está abusando del planeta?

-Hay efectos que son causas naturales, como un tsunami o un terremoto. Nosotros somos parte de la naturaleza, aunque tengamos tanto avance tecnológico, somos frágiles. Un tsunami o un terremoto nos recuerdan esta fragilidad. Después existe el mal moral, causado por la libertad del hombre y la mujer: las guerras, el terrorismo, la inseguridad. Ese tipo de mal no es querido por Dios.

-Y ahí viene la contaminación, la depredación...

-Todo lo que no es natural es provocado por el hombre. Tendríamos que ser más cuidadosos de la naturaleza y de los recursos humanos. No hay que olvidar que hay otras generaciones.

-¿Cuánto va a durar el planeta Tierra?

-El universo se está expandiendo, pero no somos el centro del universo. La Tierra es el tercer planeta que gira en torno del Sol. El Sol está en uno de los brazos espirales de la Vía Láctea y a una distancia del centro de la galaxia de 25.000 años luz. Ni siquiera los argentinos somos el centro del mundo (risas). No hay una posición privilegiada, pero creemos que la Tierra tiene 4500 millones de años de edad, y de acuerdo con la evolución, el Sol en algún momento se va a convertir en una estrella gigante roja. Y el efecto que tendrá sobre la Tierra es que se va a calentar de un modo tal que la vida será imposible. Y esto ocurrirá dentro de 4000 o 5000 millones de años. Nada grave, porque nosotros ya no estaremos para contarlo.

Por Elisabetta Piqué

Corresponsal en Italia

Link to comment
Share on other sites

Para todas aquellas personas que sentían simpatía y afecto por el planeta Plutón, me permito informarles que la resolución final de la Unión Astronómica Internacional (en su reunión del 24 de Agosto del 2006, justo una semana después que iniciamos este interesante debate planetario) fue considerar a este cuerpo celestial como “Planeta Enano”, de cualquier manera les hago llegar la traducción de la pagina web de la cual provino este articulo.

http://en.wikipedia.org/wiki/Pluto_%28planet%29

“Plutón es un planeta enano en el Sistema Solar, orbitando alrededor de 29 – 49 AU desde el sol. Con alrededor de un quinto la masa de la luna, Plutón se compone sobre todo de roca y de hielo. Tiene una órbita excéntrica que esta altamente inclinada con respecto a los demás planetas y se acerca mas al sol que a Neptuno durante un tramo de su órbita. Plutón y su satélite mas grande Charon a menudo han sido considerados un sistema binario porque son casi iguales de tamaño que cualquier otra combinación de planeta/ luna en el Sistema Solar, y porque el centro de masa de sus órbitas no yace dentro de ningún cuerpo. Dos lunas más pequeñas llamadas Nix e Hydra fueron descubiertas en 2005. Plutón es más pequeño que varios de los satélites o de las lunas naturales de nuestro Sistema Solar.

Desde su descubrimiento por Clyde Tombaugh en 1930, Plutón era considerado el noveno planeta del sol. En los principios del siglo XXI, muchos objetos similares fueron descubiertos en el Sistema Solar externo, notablemente 2003 UB313 (apodado Xena) que es levemente más grande que Plutón. En agosto del 2006 la Unión Astronómica Internacional (UAI) redefinió el término “planeta”, y clasificó a Plutón (junto con varios otros objetos trans-Neptunianos y el asteroide Ceres) como "planeta enano". Plutón también se clasifica como el prototipo de una familia de objetos trans-Neptunianos.

El símbolo astronómico de Plutón es un monograma del P-L, ♇. Esto representa las primeras dos letras del nombre de Plutón y las iniciales de Percival Lowell, quien había buscado extensivamente un noveno planeta y a su vez había fundado el observatorio de Lowell, el observatorio en el cual Tombaugh descubrió a Plutón. Además de su símbolo astronómico Plutón también tiene un símbolo astrológico. El símbolo astrológico de Plutón se asemeja al de Neptuno, pero tiene un círculo en lugar del diente medio del tridente.”

Link to comment
Share on other sites

Hola Matorella: Hasta ahora veo que todo el mundo cientifica habla como el universo empezo con el big bang. Una carta que recibi de Nasa WMAP site...

We can extrapolate back from the current state of the observable universe

(now billions of light years across) to a time, only a tiny fraction of a

second after the big bang, when it occupied less space than a pearl. We

can't extrapolate all the way back to the first moment of the universe;

because the calculated densities, temperatures, etc. approach infinity,

and what we know about less extreme conditions cannot be applied. So, we

can't say anything about a time before the big bang, if that concept even

has meaning (and time itself didn't begin with the big bang).

Mi pregunta a ellos fue... ¿porque no estamos tratando de investigar los condiciones que existia antes del big bang? Parece que podemos ir mas rapido si trancendemos esta colgollo y buscar los razones que causó el big bang, que puede influir en llegar mas rapido a punto 0 en tiempo relativo a esta incidencia. Pensemos cientificamente que todo empezo en esta momento estamos poniendo trabas a la realidad y limitando nuestro exploracion a un punto finito sin salida. Gracias Jorge N.

Link to comment
Share on other sites

Estimado Sr. Newton:

Su propuesta me parece muy racional, sin embargo usted tiene que pensar que los seres humanos todavía poseen una logica muy o extremadamente limitada como para poder llegar a resolver ciertos aspectos claves en el proceso de la creación Universal o Big Bang como bien la llaman muchos. No resulta nada facil el poder visualizar un proceso creativo que parta desde algo que siempre existio, es y sera (en pocas palabras ES), esto naturalmente viola muchos principios fisicos y biologicos que hoy en dia tenemos como inalterables. Sin animos de ser ofensivo y menos aun desmerecer el trabajo de la NASA o la ESA (que ha sido muy importante para el desarrollo tecnologico de esta epoca) le podria decir que la imagen analogica que representan estas dos agencias es semejante a la de un bebe de 4 meses con una maraquita en la mano, esto se traduce en que aun restan “muchisimos años” de investigación para siquiera poder llegar a entender el concepto de REALIDAD.

http://www.librodeurantia.org/forums/aiu/i...indpost&p=10669

Link to comment
Share on other sites

Hola Sr. Martorella: Gracias por su comprensión y entendimiento de nuestro dilema relacionado con el mundo científica y nuestro realidad. El mundo científica… cuando pregunto sobre su realidad… llega hasta lo conocido por la ciencia en que es considerado la realidad como empezando al comienzo del big bang y esto, por mi, es infantil. No estoy tan ignorante para pensar así.

Tampoco presento el Libro como absoluto para ellos. Su terminología es sano y utilizable siempre y cuando se lo usa pragmáticamente en situaciones donde sus abstracciones apoyen la metodología usado para llegar a una verdad como veamos en el big bang donde es claro que el fenonemon apareció en una medio desconocido.

Y si quiere entrar en los áreas experimentales como es la psicología experimental relacionado con la exploración de niveles mas complejos como es la exploración de los áreas espirituales… que llega hasta la metapsicología y metafísica…. si allí encuentro terreno fértil y existe la probabilidad... como sabemos… del uso pragmática de los conceptos propuestos, sus finos explicaciones, su terminología y su uso adentro de la realidad de cada quien según su personalidad.

No encuentro mas relación como la historia de Urantia y la existencia de los planetas o Nebadon y... por lo menos en una dimensión terrenal de hoy pero si entiendo su mensaje futurístico donde la humanidad, para sobrevivir en el futuro, tendrá que utilizar métodos bien controlados o no va a poder mantener una sana coordinación con lo que es la naturaleza y su propio habilidad de satisfacer la demanda de consumo desbordado, como encontramos hoy. Pero esta es por una penetración fugaz y harto difícil de entender por muchos.

Relacionado con encontrando los planetas de Nebadon etc. etc. hay que recordar que el momento es una reacción de algo que ya pasó, y que nuestro conciencia es igual como los estrellas que llega millones o mas de anos de luz a nuestro conciencia. ¿Cuanto tiempo ha pasado? desde que el estimulo manifestó y finalmente el fenómeno de conciencia realizo. He ido lejos.

Al fin gracias por su respuesta. Jorge N.

Link to comment
Share on other sites

! Hola Milton !

En primer lugar felicitarte ..por el excelente trabajo y dedicación al Foro y en concreto en este Tópico.... :D . Te leo siempre con mucho interés por el gran conocimiento que aportas en todas tus intervenciones... :rolleyes: pues encuentro que son producto de un estudio serio y profunda exposición y reflexión.

Gracias Milton ! por enriquecer y engrandecer todo el caudal de conocimiento y descubrimientos en el estudio y comprensión de lo revelado en LU., junto con otros destacados foristas.. que te dán réplica. :rolleyes:

Mi opinión ... es que desde este mundo en el que ahora estamos... el mundo de LO RELATIVO.. podremos llegar a vislumbrar... despues de mucho estudio y elucubración del tema, pero desde Lo relativo ... nunca podremos llegar a entender y a comprender enteramente lo que existe en LO ABSOLUTO.., Eso se lo debemos dejar a la FE.. cada uno con su FE.. y con su libertad para creer y para pensar. :o

Verás Milton .. yo a veces me pregunto ¿ que somos nosotros humildes seres humanos... comparados con la inmensidad del universo ..?? :huh:

Creo que para todo aquel que vaya en busca de la verdad ...( pero siempre relativa ) ..nunca Absoluta..., el Libro de Urantia .. es un testimonio de todo lo que ha habido ..hay y habrá ...mucho más allá .. de lo que nosotros podamos llegar a pensar y descubrir desde este mundo en el que ahora estamos..y en el punto donde nos encontramos. :)

Milton leerte para mi siempre es un motivo de interés.. por todo lo que dedicas al estudio e investigas... y yo lo resumo en dos palabras.. eso ES AMOR..

Te sigo leyendo .. con todo mi mayor interés.

Abrazos. Chesca

Link to comment
Share on other sites

Su propuesta me parece muy racional, sin embargo usted tiene que pensar que los seres humanos todavía poseen una logica muy o extremadamente limitada como para poder llegar a resolver ciertos aspectos claves en el proceso de la creación Universal o Big Bang como bien la llaman muchos.

Mi pregunta si es así, como Ud. dice, entonces a qué conclusiones llegamos??? o será que ese conocimiento está fuera de nuestro alcance???

Podemos analizar situaciones por miles, pero nos falta SENTIR.-

Link to comment
Share on other sites

Hola Patricio: Saludos amigo. En el estudio forensica hay un dicho. El acusado dice una cosa, -soy inocente- y el acusador dice otro -creo que fue usted- pero el medico investigando dice -yo voy a crear el DNA-.

Los cientificos estan en la misma situacion. Tu y yo podemos crear en Dios, Nuestro Padre y por nosotros hace sentido. Pero por el cientifico esta es lo mismo como dicir que creamo en el causa primordial.

Es dificil por muchos a entender que una causa primordial puede emanar desde una situacion que no tiene causa. Alla es donde nuestro entendimiento de Nuestro Padre empieza. El es mas alla de la causa primordial aunque El causo el big bang. Gracias Jorge N.

Link to comment
Share on other sites

Estimado Patricio:

Creo que el dia que hagas un profundo analisis de la Historia Universal de nuestro planeta Tierra te vas a dar cuenta de como ha ido evolucionando el pensamiento humano a traves de todos estos siglos, desde las ideas de Anaximander de Mileto (500 ac) describiendo nuestro planeta como una figura cilindrica (idea rebatida posteriormente por Pitágoras aduciendo la esfericidad de nuestro cuerpo celestial) pasando por Aristóteles (350 ac) quien propuso que la Tierra era el centro del Universo (nuevamente este concepto, mantenido por casi 19 siglos encontro su contrapartida en el modelo de Nicolas Copernico quien ubico al Sol como el centro del Universo poniendo a la Tierra y demas planetas a girar alrededor de el) hasta llegar a las primeras ideas sobre la creación o Big Bang en los cuales quedaron establecidos algunos parámetros sobre las posibles “dimensiones del Universo” y algunos datos de gran interes en lo que respecta al estudio estelar como por ejemplo la confirmacion que la estrella de Betelgeuse es de mayor dimension que la de Antares, aunque ustedes no lo crean, la idea contraria a esta permanecio firme hasta las postrimerías de los años 90.

Sin temor a equivocarme siento que a estas alturas del partido siendo ya el siglo XXI los seres humanos poseen “una idea mucho mas avanzada” de cómo estan compuestos ciertos aspectos basicos que se refieren a la configuración de nuestro entorno Universal. Ahora bien, que piensan ustedes que diria Aristóteles si le hablasemos de particulas, galaxias, las dimensiones del Universo en billones de años luz y toda una serie de información que manejamos como algo rutinario en nuestro proceder diario?, la respuesta es muy simple, lo mismo que nos ocurriria a nosotros si nos encontrasemos con una persona proveniente del siglo XL. La logica manejada en las distintas epocas de nuestra existencia se han ido desarrollando en base a los avances de la ciencia, la filosofia, las artes, la religión, etc y es por intermedio de ella que formamos ciertos patrones de razonamiento que caracterizan el pensamiento de un lapso de tiempo determinado.

Por ultimo mi estimado Patricio te puedo asegurar que no te debe quedar la menor duda que hay cosas que los seres humanos “nunca van a saber” (al menos estando en su estructura de carne y hueso) y si quieres el ejemplo mas comun de todos te pediria que por favor me informes en que nos convertimos y hacia donde vamos cuando nos morimos (material exacto y coordenadas perfectas!!!... ERA UNA BROMA), como te dije en un principio:

“Su propuesta me parece muy racional, sin embargo usted tiene que pensar que los seres humanos todavía poseen una logica muy o extremadamente limitada como para poder llegar a resolver ciertos aspectos claves en el proceso de la creación Universal.”

Link to comment
Share on other sites

Join the conversation

You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.

Guest
Reply to this topic...

×   Pasted as rich text.   Paste as plain text instead

  Only 75 emoji are allowed.

×   Your link has been automatically embedded.   Display as a link instead

×   Your previous content has been restored.   Clear editor

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.

Loading...
 Share


×
×
  • Create New...