MargaritaMaria Posted December 10, 2012 Report Share Posted December 10, 2012 Me pregunto cómo podemos orar en común, en la vida real. Verdaderamente deseo conocer una forma de hacerlo, puesto que el Libro de Urantia nos muestra tal práctica como un camino hacia el cambio de la sociedad. Anexo la cita: (p994, documento 91.5) El orar en grupo o en congregación es muy eficaz en cuanto tiene repercusiones altamente socializadoras. Cuando un grupo se dedica a la oración comunitaria para el enaltecimiento moral y la elevación espiritual, estas devociones son reactivas sobre los individuos que componen al grupo; todos ellos se vuelven mejores gracias a esta participación. Aun una ciudad entera o una entera nación puede ser ayudada por tales devociones de oración. La confesión, el arrepentimiento y la oración han conducido a individuos, ciudades y naciones y razas enteras a enormes esfuerzos de reforma y valerosos actos de logro valiente. ¿Se trata tal vez, de proponer un asunto común para la oración y que cada uno de los que participan, en silencio se dirija al Padre como acostumbra, pidiendo por la causa elegida la cual debe apuntar al enaltecimiento moral de todos? O, como es costumbre en las iglesias, ¿una persona lleva la voz y pide a Dios por la necesidad común de fe, de valor, de honestidad.... y la congregación se adhiere mentalmente a la voz de quien la dirige, y da su asentimiento grupal con breves expresiones verbales como 'amén' u otra previamente establecida? O, al modo de los grupos de oración, ¿cada miembro expresa en voz alta su propia oración por la causa común? O, para estar seguros, ¿repetimos el Padre Nuestro en coro? En lo personal prefiero que la oración en grupo sea una conversación de amistad fraternal entre quienes participan, en la cual sin ninguna presión ni fórmula preestablecida, los que quieran hacerlo puedan expresar sus deseos por un mejor vivir de todos y, recordando la promesa de Jesús de estar donde varios se reúnen en su nombre, pedirle con sencillez que presente nuestros deseos al Padre. Deseo intentar esta forma de orar en común, e invito a quienes quieran, que busquemos una hora y día para intentarlo, utilizando los medios tecnológicos a nuestro alcance, así sean correos electrónicos, o presencia en el foro, y que cada participante, si lo desea, exprese su pensamiento allí por escrito o si lo prefiere simplemente escuche (leyendo) las intervenciones y adhiérase a ellas . Les dejo la inquietud Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Dipti Bhakti Posted December 10, 2012 Report Share Posted December 10, 2012 Buen punto Marge!... La verdad es que en mi opinión, a los lectores del LU nos cuesta bastante adherir fácilmente a la oración comunitaria por varias razones... primero porque Jesús siempre recomendó la oración personal íntima, lo que no quiere decir que esté en contra del favorecimiento de la oración comunitaria, tal vez habría que pensar si para llegar a una verdadera efectividad en la oración comunitaria (enaltecimiento moral y elevación espiritual) es ideal que primero tengamos algo de "ejercicio experiencial" en el "contacto/oración" personal con nuestro Padre??? no sé Por otra parte, el Libro nos revela la necesidad de evolucionar sobre la base de las religiones evolucionarias para constituir nuestro camino de experiencia personal religiosa y en ese sentido, el LU nos advierte sobre los peligros del dogmatismo y el estancamiento de las religiones institucionales, lo cual nos pone una alarma frente a cualquier acción grupal que pueda asemejarse a un rito religioso donde se repitan oraciones prácticamente de forma automática... Creo que estas dos razones son suficientes como para encontrarnos con suficientes dudas a la hora de coordinar una oración comunitaria; eso y la verguenza, porque para mi es un hecho de que el ser humano siente verguenza propia y ajena a la hora de exponer sus pensamientos de oración abierta y libremente frente a terceros, somos todos humanitos y a todos de alguna forma nos atemoriza pensar lo que otros puedan opinar. Pero, estos no son sino obstáculos que debemos lograr sortear para llegar al cometido de lo que nos propone el LU con la cita que nos traes. Ante tus preguntas, creo que las cuatro opciones de oración comunitaria que planteas son todas válidas y efectivas en la medida en que los miembros del grupo se compenetren con el objetivo que creo que es sumamente importante para lograr obtener los resultados que se buscan y aquí estimada Marge, veo que la cita que nos trajiste es clave porque nos aporta la conciencia sobre los dos propósitos claves de la oración comunitaria: "enaltecimiento moral y elevación espiritual", es decir, es en esto que tenemos que pensar cuando nos juntamos a orar cualquiera de la forma que sea que lo hagamos... o sea que sería muy aconsejable que previo a la oración misma alguien del grupo lo recuerde para todos. Pero estoy totalmente de acuerdo con vos. Sin duda alguna tenemos que dejar atrás nuestros complejos y prejuzgamientos y lograr impulsar esta acción comunitaria que tanto bienestar nos trae... porque si hay algo claro es que siempre que terminé de compartir de todo corazón alguna oración comunitaria, queda un halo de armonia, paz y amor entre los participantes... y eso redunda en el beneficio común y en la energía necesaria para retomar la evolución y el crecimiento espiritual personal... Besos y abrazos para todos!!!! Luis Mi Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
MargaritaMaria Posted December 11, 2012 Author Report Share Posted December 11, 2012 (edited) Gracias Luis Mi, Deseo transcribir el Padre Nuestro, tal como aparece en la página 1620, para repetirlo y hacer algún comentario: Padre nuestro que estás en los cielos, Santificado sea tu nombre Venga tu reino; hágase tu voluntad En la tierra así como se hace en el cielo. Danos hoy nuestro pan para mañana; Refresca nuestra alma con el agua de la vida. Y perdónanos nuestras deudas Así como también perdonamos a nuestros deudores. Sálvanos de la tentación, líbranos del mal, Y haznos cada vez tan perfectos como tú. "Padre..., que venga tu reino": con esta petición te expresamos, amado Padre, nuestro deseo de que aquí, en el lugar en donde vivimos nuestra vida mortal, las mentes de todos se abran al conocimiento y a la aceptación gozosa del hecho de ser hijos tuyos; que así tu reino se establezca en esta gran familia de hermanos urantianos y todos podamos palpar los frutos de tu espíritu y sentir que crece el amor fraternal, la fe y la confianza profunda en tí, así como la alegría de comenzar juntos desde aquí el largo viaje hasta tu encuentro. Tú que lees, únete a esta oración y hagamos de ella nuestra oración común. Edited December 11, 2012 by MargaritaMaria Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Dipti Bhakti Posted December 12, 2012 Report Share Posted December 12, 2012 Genial!!! Sigamos: "Hágase Tu Voluntad"... con esta petición queremos enfatizar que es nuestra volutad que se haga Tu Voluntad por encima de todas las cosas, porque sabemos que existe un propósito en ésta tu maravillosa obra universal y este propósito es uno Verdadero, Bello y Bueno!... queremos discernir con sabiduría en nuestra experiencia cotidiana aquellos pensamientos, decisiones y actos que tienen resonancia armóniosa con Tu Voluntad y así desde lo más profundo de nuestra alma y corazón aportar a con gozo y regocijo a tu Plan. Tú que lees, únete a esta oración y hagamos de ella nuestra oración común. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
MargaritaMaria Posted December 12, 2012 Author Report Share Posted December 12, 2012 "Padre...santificado sea tu nombre..." Padre amado, con estas palabras estamos expresando nuestro profundo deseo de que todos los que pronuncien o escuchen tu nombre, cualquiera sea la palabra o palabras que utilicen para elllo, asocien siempre a ese nombre, la conciencia profunda de tu inmensa perfección: que sepan en sus corazones que en Tí reside la fuente de toda la Verdad, de toda la Belleza y de toda la Bondad, que te bendigan por tu misericordia sin límites, por tu amor infinitamente fiel que nos escucha y acoge cuando te nombramos con el deseo de acercarnos a Tí, sin mirar nuestros defectos, nuestras cobardías, nuestros alejamientos... que todos sepamos que tu nombre es santo, porque Tú eres santo. Si deseas desarrollar uno de los pensamientos del Padre Nuestro , hazlo y participa en esta oración de grupo. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Ángel Francisco Posted December 13, 2012 Report Share Posted December 13, 2012 (edited) “y haznos cada vez más perfectos como tú mismo”. Permitidme copiar este bellísimo párrafo que nos habla de ese deseo ardiente de perfección que nos debe mover: 21,3 Todos los mundos de luz reconocen y adoran al Padre Universal, al Hacedor Eterno y Sostenedor Infinito de toda la creación. Universo tras universo, las criaturas dotadas de voluntad emprenden el largo, largo viaje al Paraíso, el fascinante afán, la aventura eterna de llegar a Dios Padre. La meta trascendente de los hijos del tiempo consiste en encontrar al Dios Eterno, comprender su naturaleza divina, reconocer al Padre Universal. Las criaturas conocedoras de Dios poseen una única aspiración suprema, un único deseo ardiente, y este es llegar a ser, en sus propias esferas, como él es personalmente perfecto en el Paraíso y en su esfera universal de rectitud suprema. Del Padre Universal que habita la eternidadsurge un mandato supremo: “Sed vosotros perfectos, como yo soy perfecto”. Esta recomendación divina es llevada con amor y misericordia a través de los tiempos y de los universos, hasta alcanzar incluso a tan modestas criaturas de origen animal como son las razas humanas de Urantia. Gracias Margarita por esta iniciativa que nos une en nuestra diversidad. Ángel Francisco Edited December 14, 2012 by Ángel Francisco Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
MargaritaMaria Posted December 14, 2012 Author Report Share Posted December 14, 2012 (edited) "Padre...refresca nuestra alma con el agua de la vida..." estas palabras que se han perdido a lo largo del tiempo, pero que aparecen en la oración que el Maestro nos enseñó, se explican en varios lugares del LU, en particular en la cita: (doc 162.6) " Del Padre en lo alto traigo a este mundo el agua viva... Cuando el Hijo del Hombre haya completado su obra en la tierra, se derramará sobre toda carne el Espíritu vivo de la Verdad. Los que reciban este Espíritu, jamás tendrán sed espiritual ". Es el Espíritu de la Verdad, quien saciará nuestra sed de saber y nos refrescará con el agua de la vida. Edited December 14, 2012 by MargaritaMaria Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Adalberto Efraìn Benavides Posted December 19, 2012 Report Share Posted December 19, 2012 Gracias Señor por hacer que tus hijos nos unamos en comunión contigo y con nosotros mismos en este espacio. Padre Universal, tuya es la gloria y el poder, tú eres inifitamente misericordioso y que como un Padre nos llamas a ser semejantes a ti. Bendito seas por tus obras maravillosas en favor de nosotros los mortales. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Thomas Sanchez Mateos Posted December 21, 2012 Report Share Posted December 21, 2012 Amado Padre Universal!! :ohamor: Que la Santidad de Tú Ideal de Vivir nos sea derramado con el ejemplo explicado y dado por Nuestro Soberano Cristo Miguel cada día con más esclarecimiento ,y con más multiplicidad entre nuestros hermanos/as de todos los mundos habitados en el Universo de Nebadon.Que el Plan Maestro de educar en libertad amorosa la verdad trascendente de toda existencia en la carne sea cumplido como hasta ahora es , y por los siglos de los siglos de la Eternidad Espiritual. Gloria Gracias a la Personalidad y Amén... Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Thomas Sanchez Mateos Posted December 21, 2012 Report Share Posted December 21, 2012 Hola Moderador!! Al ser una oración para grupo;¿Quién me ayuda para borrar y corregir? Que el Plan Maestro de "educar en libertad amorosa" la verdad trascendente de toda existencia en la carne sea cumplido como hasta ahora es , y por los siglos de los siglos de la Eternidad Espiritual. Fenomenal Familia,muchas gracias!! Tresinseparablesonsiete Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Dipti Bhakti Posted December 22, 2012 Report Share Posted December 22, 2012 Hola Thomas... No veo que habría que corregir... La frase que pusiste está tal cual en tu post original... Avisame... Abrazo Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Dipti Bhakti Posted December 22, 2012 Report Share Posted December 22, 2012 Padre Santo... Señor de todos los Soles... "Danos hoy nuestro pan para mañana", provee el cubrimiento de nuestras necesidades físicas para que podamos centrar la atención en nuestro crecimiento espiritual... Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
MargaritaMaria Posted December 22, 2012 Author Report Share Posted December 22, 2012 Padre,... sálvanos de la tentación, líbranos del mal... Necesitamos tu ayuda para ser fieles en la fe y confianza absoluta en tu amor y no caer en las garras del temor que nos aleja de Ti. Sálvanos de la tentación de nuestra soberbia que intenta atribuirse el mérito de haber logrado una mejor comprensión de tu bondad y misericordia, siendo que lo debemos a tu generosidad y amor. Líbranos de caer en los lazos del orgullo que nos sugieren que somos superiores a otros y nos alejan de vivir la verdadera fraternidad de tus hijos. Padre amado, necesitamos de Ti siempre, para avanzar hacia Ti. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
amanda Posted February 13, 2013 Report Share Posted February 13, 2013 Hola Margarita, El tema del perdón en el Padrenuestro: Y perdónanos nuestras deudas, así como perdonamos a nuestros deudores, es tratado de muchas maneras en el LU, pues allí se plantea que Dios es tan misericordioso, que cuando nosotros le pedimos perdón ; El ya nos ha perdonado amplia mente, pero también dice que a nosotros se nos perdona en la medida que perdonemos a nuestros hermanos. Ante la pregunta de Pedro sobre el perdón, Jesús le dice entre otras cosas:" vuestra incapacidad o falta de deseo de perdonar a vuestros semejantes es la medida de vuestra inmadurez de vuestra incapacidad para alcanzar una compasión adulta, comprensión y amor". pag. 1898. un abrazo fraterno, amanda Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
MargaritaMaria Posted February 15, 2013 Author Report Share Posted February 15, 2013 "Y perdónanos nuestras deudas Así como también perdonamos a nuestros deudores". Amanda, respecto de la petición relativa al perdón, pienso lo siguiente: Si existe una correspondencia entre nuestra acción de perdonar a quienes nos han agraviado de alguna manera y el perdón del Padre hacia nosotros, del cual sabemos que siempre está listo a cubrirnos, esto significa en simple lógica, que si no perdonamos es porque hemos vuelto la espalda al perdón del Padre. Como el hombre que tiene buenos los ojos, si no ve nada, es porque está lejos de la luz, el hombre que no perdona a otros hombres está lejos del Padre, no porque el Padre se haya retirado de él sino porque él, el hombre, desea permanecer apartado de la fuente inagotable de amor, misericorda, perdón. Fraternalmente, Margarita María Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Adalberto Efraìn Benavides Posted February 16, 2013 Report Share Posted February 16, 2013 Hermana Margarita María, sienta el amor y el abrazo de fraternidad espiritual. Es verdad, existe una correspondencia entre nuestra acción de perdonar a quienes nos han agraviado de alguna manera y el perdón del Padre hacia nosotros. En el libro de Urantia se expresa que el Padre en el cielo nos ha perdonado aun antes de que hayamos pensado en pedírselo, pero dicho perdón no es asequible en nuestra experiencia religiosa personal hasta tanto no perdonemos nosotros a nuestros semejantes. El perdón de Dios —como hecho — no depende de que perdonemos a nuestros semejantes, pero en experiencia depende en forma precisa de este factor. Y este hecho de la sincronía del perdón divino y humano fue así reconocido y vinculado en la oración que Jesús enseñó a los apóstoles: “Y perdónanos nuestras deudas así como también perdonamos a nuestros deudores.” (1620.8) 144:3.10 Jesús enseñó que el pecado no es hijo de una naturaleza defectuosa, sino más bien el descendiente de una mente conocedora dominada por una voluntad no sumisa. Sobre el pecado, enseñó que Dios ha perdonado; que nosotros podemos disponer personalmente de ese perdón mediante el acto de perdonar a nuestros semejantes. Cuando perdonas a tu hermano en la carne, creas de esa manera en tu alma la capacidad para recibir la realidad del perdón de Dios por tus errores. (1861.5) 170:2.23 El perdón de Dios se hace realmente disponible y el hombre lo experimenta personalmente sólo en la medida en que él mismo perdona a sus semejantes. (1862.1) 170:3.4 El hombre no perdona de verdad a sus semejantes, a menos que los ame como a sí mismo. (1862.2) 170:3.5 Dice usted que “el hombre que no perdona a otros hombres está lejos del Padre,” esto no es posible porque el Padre Universal se ha donado a cada ser humano en forma de individualización prepersonal y reside en todas las mentes normales de condición moral y permance en el hombre en todo desastre y a través de toda enfermedad que no destruya totalmente su mentalidad. Adalberto Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Pamela Luna Posted February 20, 2013 Report Share Posted February 20, 2013 Mis saludos a todos: Aquí cito un mensaje que coloqué en otro tema, pero me parece que es más apropiado que lo coloque aquí. Dice así: A mí me fascinaría que todos hicieramos el esfuerzo de reunirnos, me emociona el sólo pensar en el Bendito Día que los lectores del LU de toda América nos reunamos y hasta además se me ocurre igualmente que podríamos participar en la creación de una oración colectiva, donde todos aportemos una frase, las reunamos y creemos una sola, fruto de cada uno de nosotros. Y ese día que nos reunámos: la recitemos todos juntos con el corazón levantado.Por ahí ví un tema donde hablan de la oración y recuerdo una parte donde alguien cita al LU, e indica que se promueve la oración colectiva- bajo ciertos lineamientos - y en lo personal me resultaría hermoso que todos hicieramos un esfuerzo de reunirnos y aprovechando el momento, elevar una sincera y honesta plegaria a Nuestro Padre. FUENTE: http://www.librodeurantia.org/foro/index.php?showtopic=4293 Ya veo que el trabajo se está haciendo y eso me da mucho gusto. Nada más faltaría reunirlo todo y crear así algo único y especial en conjunto. Y esperando el Bendito Díaque nos podamos reunir y poder orar todos en conjunto. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Recommended Posts
Join the conversation
You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.