Jump to content

La comprensión de lo espiritual


Bruno Gómez
 Share

Recommended Posts

A veces la vida nos muestra la cara dura de la moneda. En ocasiones las tormentas impetuosas de la vida nos azotan con tanta fuerza que le llegamos decir a Dios: ¿hasta cuándo Dios Padre? ¿Hasta cuándo esconderás tu rostro de mí?

En esos momentos de gran tensión, la oración constante en voz baja al Creador infinito será de gran valor. Recordemos que la oración conduce a los mortales a la comunión verdadera con Dios. La oración es el breve espacio de escape de la civilización material presente de la raza humana en la cual estamos viviendo en el presente. Cuando oramos estamos recargando las baterías espirituales del alma. La buena oración no es mecánica, es decir, no es una oración fija que usted repite porque la tiene escrita en un papel o en una pared. La buena oración es aquella que sale de lo más profundo de nuestra alma con nuestra percepciones que hemos adquiridos de las realidades espirituales.

Cuando estamos en la quietud del silencio, al espíritu divino le será más fácil alumbrar nuestra alama en desarrollo de los atavíos que predispone la mente mortal humana, dominada por los factores pecaminosos del presente.

En la serenidad podremos comprender lo bueno, bello y verdadero de la adoración verdadera con espíritu y con verdad basada en la compresión de lo espiritual. La compresión más grande que podemos lograr de lo espiritual es “la realidad del Amor de Dios” siendo la motivación directa hacia un servicio renovado con sentido por parte de la criatura. Como resultado de la recepción de dicho amor en la vida, veremos que la adoración verdadera exige un verdadero contacto social con los demás, de lo contrario todo es puro misticismo.

Recordemos: “en la oración hablamos con Dios. En ese breve espacio de tiempo dejemos que Dios nos hable al oído indirectamente o directamente. En el ministrar a los demás con humildad, como nos enseñó Jesús de Nazaret, estamos utilizando el poder transformador del Amor de Dios para beneficios de los demás. A la misma vez, seremos luminares al mundo. Al estar en contacto con la naturaleza, veremos la gloria de Dios”.

Cuando vemos la creación: ¿no nos damos cuenta que el Padre nos ama? Muchas veces cuando salimos a caminar en las mañanas , vemos el cielo completamente azul con el tinte blanco tenue de pequeñas nubes blancas aisladas reflejando la belleza, arte y gloria de un hermoso cuadro de pintura describiendo la sombra de la realidad espiritual.

Hay un verdadero propósito para la vida, un arte verdadero del buen vivir para todos aquellos que logren renacer del espíritu al comprender la “gran compresión espiritual” de la filiación de Abba para con sus Hijos.

Link to comment
Share on other sites

Hola Familia!! :doc:

Pero Nalda persistía en evitar la difícil cuestión personal de su vida sobre la tierra y del estado de su alma ante Dios. Una vez más, recurrió a preguntas de religión en general, diciendo: «Sí, yo sé, Señor, que Juan ha predicado sobre el advenimiento del Convertidor, el que será llamado el Libertador, de el que, cuando venga, nos declarará todas las cosas...» y Jesús, interrumpiéndola, dijo con sorprendente seguridad: «Yo que te estoy hablando, soy él».

Fue ésta la primera declaración directa, positiva y clara de su naturaleza divina y filiación que hiciera Jesús sobre la tierra; y esta declaración fue hecha a una mujer, a una mujer samaritana, a una mujer de reputación dudosa ante los ojos de los hombres hasta este momento, pero una mujer en quien los ojos divinos vieron a una persona contra cuya integridad habían otros pecado más de lo que ella hubiera pecado por su propio deseo, un alma humana que ahora deseaba la salvación, la deseaba sinceramente y de todo corazón, y eso bastó.

Cuando Nalda estaba a punto de pronunciar su deseo real y personal de cosas mejores y de un camino más noble del vivir, en el momento en que estaba lista para hablar del verdadero deseo de su corazón, volvieron de Sicar los doce apóstoles, y al contemplar el espectáculo de Jesús que estaba hablando tan íntimamente con esta mujer —esta mujer samaritana, y a solas— se quedaron más que sorprendidos. Rápidamente depositaron sus abastecimientos y se retiraron a un lado, atreviéndose nadie a reprocharle, mientras Jesús decía a Nalda: «Mujer, vete por tu camino; Dios te ha perdonado. De ahora en adelante, vivirás una nueva vida. Has recibido el agua viva, y un nuevo regocijo surgirá dentro de tu alma y serás tú hija del Altísimo». Y la mujer, percibiendo la desaprobación de los apóstoles, dejó su cántaro y huyó a la ciudad.

Al llegar a la ciudad, proclamó a todos los que encontraba: «Id al pozo de Jacob, id inmediatamente para que veáis a un hombre que me ha dicho todo lo que he hecho. ¿No será el Convertidor?» Antes de que se pusiera el sol, se había reunido una gran multitud junto al pozo de Jacob para escuchar a Jesús, y el Maestro les habló sobre el agua viva, el don del espíritu residente.

(1614.5) 143:5.11 Los apóstoles no dejaban de asombrarse de la buena voluntad de Jesús de hablar con mujeres, mujeres de reputación dudosa, aun mujeres inmorales. Era muy difícil para Jesús enseñar a sus apóstoles que las mujeres, aun las así llamadas mujeres inmorales, tienen un alma capaz de elegir a Dios como su Padre, y así convertirse en hijas de Dios y candidatas para la vida eterna. Aun después de diecinueve siglos, muchos tienen la misma falta de deseo a comprender las enseñanzas del Maestro. Hasta la religión cristiana se ha construido persistentemente sobre el hecho de la muerte de Cristo en lugar de la verdad de su vida. El mundo debería ocuparse más de su vida feliz y reveladora de Dios que de su trágica y triste muerte.

7. Las Enseñanzas Sobre la Oración y la Adoración

En las conferencias nocturnas en el Monte Gerizim, Jesús enseñó muchas grandes verdades y en particular, acentuó lo siguiente:

La verdadera religión es el acto de un alma en sus relaciones autoconscientes con el Creador; la religión organizada es el intento del hombre de socializar la adoración de los religionistas individuales.

La adoración —la contemplación de lo espiritual— debe alternar con el servicio, el contacto con la realidad material. El trabajo debe alternar con el esparcimiento; la religión debe ser equilibrada por el buen humor. La filosofía profunda debe ser aliviada por el ritmo de la poesía. El esfuerzo del vivir —la tensión temporal de la personalidad— debe ser aliviada por el reposo de la adoración. Las sensaciones de inseguridad que surgen del temor al aislamiento de la personalidad en el universo, deben ser contrarrestradas por la contemplación, en fe, del Padre y por el intento de comprender al Supremo.

La oración tiene el objeto de hacer que el hombre piense menos pero que comprenda más; no está hecha para aumentar el conocimiento, sino más bien para ampliar el discernimiento.

La adoración tiene el objeto de anticipar una vida mejor en el futuro y después reflejar estas nuevas significaciones espirituales sobre la vida en el presente. La oración sostiene a uno espiritualmente, pero la adoración es divinamente creadora.

La adoración es la técnica de buscar en el Único la inspiración para servir a muchos. La adoración es la vara que mide el grado de desprendimiento del alma del universo material y su vinculación simultánea y segura a las realidades espirituales de toda la creación.

El orar es recordar a sí mismo —pensamiento sublime; el adorar es olvidar a sí mismo —superpensamiento. La adoración es atención sin esfuerzo, descanso real e ideal del alma, ejercicio espiritual que lleva al sosiego.

La adoración es el acto de una parte que se identifica con el Todo; lo finito con lo Infinito; el hijo con el Padre; el tiempo en el acto de marcar el paso con la eternidad. La adoración es el acto de comunión personal del hijo con el Padre divino, la asunción de actitudes refrescantes, creadoras, fraternales y románticas por parte del alma-espíritu humano.

Aunque los apóstoles sólo comprendieron algunas de sus enseñanzas en el campamento, otros mundos las comprendieron, y otras generaciones en la tierra las comprenderán.pág 1616

¡¡ Feliz años 2013 !! :hat::aplauso2::angel::abrgrp::salud:

Un cariñoso y afectuoso abrazo fraternal :anm:

Tresinseparablesonsiete

Qué la Paz de Cristo Miguel Maestro siga creciendo en los corazones y mentes !! :abrazo:

Link to comment
Share on other sites

Quiero decirte que la parte que citaste de la adoración verdadera en contraste con la oración es una de las enseñanzas de Jesús más espirituales y profundas. En esas pequeñas líneas esta todo. No hay nada místico, nada de era de acuario ni muchos menos. Todavía falta un poco para que la humanidad comprenda la profundidad de dichas líneas. Será en la era venidera terrestre; después de la separación del trigo y la cizaña, que se comprenderá mejor.

Gracias.

Link to comment
Share on other sites

  • 2 weeks later...

Hola Familia!! :abrgrp:

( Doc 147 )

Los fariseos ricos se dedicaban a hacer la caridad, y no ocultaban la publicidad sobre su filantropía. Aun llegaban a veces a tocar el clarín cuando se disponían a hacerle la caridad a un mendigo. Era costumbre de estos fariseos, cuando ofrecían un banquete a invitados distinguidos, dejar abiertas las puertas de la casa para que hasta los mendigos de la calle pudieran entrar y permanecer de pie contra la pared de la sala detrás de los sofás de los comensales, listos para recibir las porciones de comida que les pudieran arrojar los invitados.

En esta ocasión en la casa de Simón, entre los que habían venido de la calle había una mujer de mala reputación que recientemente se había vuelto creyente de la buena nueva del evangelio del reino. Esta mujer era bien conocida en todo

Cuando vio esto Simón, se dijo para sus adentros: «Si este hombre fuera un profeta, se habría dado cuenta de quién es esta mujer y de qué tipo de persona es quien así lo toca; que es una pecadora de mala fama». Y Jesús, sabiendo lo que pasaba por la mente de Simón, habló diciendo: «Simón, hay algo que me gustaría decirte». Simón respondió: «Maestro, dime». Entonces dijo Jesús: «Cierto prestamista rico tenía dos deudores. Uno le debía quinientos denarios y otro le debía cincuenta. Ahora bien, como ninguno de los dos tenía con qué pagar, les perdonó a los dos. ¿Quién crees tú, Simón, que le amaría más?» Simón respondió: «Supongo que aquel a quien se le perdonó más». Y Jesús dijo: «Has juzgado bien», y señalando a la mujer, continuó: «Simón, mira bien a esta mujer. Yo entré a tu casa como invitado, sin embargo no me diste agua para los pies. Esta mujer agradecida me ha lavado los pies con lágrimas y me los ha secado con su propio cabello. Tú no me diste un beso de bienvenida, pero esta mujer, desde que entró, no ha cesado de besarme los pies. Tú no me has ungido la cabeza con aceite, pero ella ungió mis pies con lociones preciosas. ¿Cuál es el significado de todo esto? Simplemente que sus muchos pecados han sido perdonados, y esto la ha llevado a amar tanto. Pero los que no han recibido sino poco perdón a veces no aman sino poco». Y volviéndose hacia la mujer, la tomó de la mano, y levantándola, dijo: «De veras, te has arrepentido de tus pecados, y se te han perdonado. No te desalientes por la actitud dura e incomprensiva de tus semejantes; vete en la dicha y la libertad del reino del cielo».

Cuando Simón y sus amigos sentados a la mesa con él escucharon estas palabras, estuvieron aún más sorprendidos, y empezaron a susurrar entre ellos: «¿Quién es este hombre que se atreve así a perdonar pecados?» Y cuando Jesús les escuchó murmurar así, se volvió para despedir a la mujer, diciendo: «Mujer, vete en paz; tu fe te ha salvado».

Cuando Jesús se levantó con sus amigos para irse, se volvió hacia Simón y dijo: «Conozco tu corazón, Simón, y cómo está dividido entre la fe y la incertidumbre, cómo estás atribulado por el temor y confundido por el orgullo; pero yo oro por ti para que puedas darle entrada a la luz y puedas experimentar en tu paso por la vida transformaciones de mente y espíritu tan grandes que puedan ser comparables a los extraordinarios cambios que el evangelio del reino ya ha producido en el corazón de la que viniera aquí sin ser invitada ni bienvenida. Os declaro a todos que el Padre ha abierto las puertas del reino celestial a todos los que tengan la fe necesaria para entrar, y ningún hombre y ningún grupo de hombres podrá cerrar esas puertas ni siquiera al alma más humilde ni al pecador supuestamente más flagrante de la tierra si esa persona busca sinceramente entrar». Y Jesús, con Pedro, Santiago y Juan, se despidieron de su anfitrión y fueron a reunirse con el resto de los apóstoles en el campamento del jardín de Getsemaní.

Esa misma noche Jesús dio a los apóstoles el inolvidable discurso sobre el valor relativo del estado ante Dios y el progreso en la ascensión eterna al Paraíso. Dijo Jesús: «Hijitos míos, si existe una conexión verdadera y viviente entre el hijo y el Padre, con certeza el hijo progresará continuamente hacia los ideales del Padre. Es verdad que el hijo podrá al principio progresar lentamente, pero ese progreso sin embargo será seguro. Lo importante no es la rapidez de vuestro progreso sino su seguridad. Vuestro logro real no es tan importante como el hecho de que la dirección de vuestro progreso es hacia Dios. Lo que lleguéis a ser día tras día es infinitamente más importante que lo que sois hoy.

«Esta mujer transformada que algunos de vosotros visteis en la casa de Simón hoy, está, en este momento, viviendo en un nivel vastamente inferior al de Simón y al de sus asociados bien intencionados; pero mientras estos fariseos están ocupados con el falso progreso en la ilusión de traspasar los círculos engañosos de los servicios ceremoniales sin sentido, esta mujer ha comenzado, con gran honestidad, la larga y pletórica búsqueda de Dios, y su camino hacia el cielo no está obstruido por el orgullo espiritual ni por la autosatisfacción moral. Esta mujer está, hablando desde un punto de vista humano, mucho más lejos de Dios que Simón, pero su alma está en movimiento progresivo; está encaminada hacia un objetivo eterno. Hay en esta mujer extraordinarias posibilidades espirituales para el futuro. Algunos entre vosotros podréis no estar en niveles reales de alma y espíritu particularmente elevados, pero estáis progresando diariamente en el camino vivo que se os ha abierto, a través de la fe, en dirección a Dios. Existen enormes posibilidades en cada uno de vosotros para el futuro. Es mucho mejor tener una fe pequeña pero viva y en crecimiento que poseer un gran intelecto con sus ramas muertas de sabiduría mundana y de descreimiento espiritual».

<"1653,3">Pero Jesús puso en guardia a sus apóstoles contra la tontería del hijo de Dios que cree poder aprovecharse del amor del Padre. Declaró que el Padre celestial no es un padre tontamente indulgente, condescendiente y débil, siempre listo a condonar el pecado y perdonar la imprudencia. Advirtió a sus oyentes que no aplicaran erróneamente sus descripciones explicativas de la relación entre el padre y el hijo; que no interpretaran a Dios como uno de esos padres excesivamente condescendientes y poco sabios que conspiran con los tontos de la tierra para ocultar la ruina moral de sus hijos imprudentes, y que de esta manera en forma cierta y directa contribuyen a la delincuencia y a la desmoralización temprana de sus propios vástagos. Dijo Jesús: «Mi Padre no condona indulgentemente esos actos y prácticas de sus hijos que son autodestructivos y suicidas para todo crecimiento moral y progreso espiritual. Esas prácticas pecaminosas son una abominación ante los ojos de Dios».

Bueno queridos estudiantes de viaje!!

El verdadero significado de la comprensión espiritual es la sabiduría de la bondad de la Personalidad que reconoce la posible transformación de la criatura respecto a con su valor moral evolutiva y su consiguiente corrección de sus fallos ú errores de la vida por consecuencias ó circunstancias.

Los pecados son limpiados por el Espíritu cuando el alma de la criatura decide cambiar.Y con respecto ha este caso,cuando decide dejar de atentar contra su propia moral y su propia intimidad sexual , sus pecados son perdonas por la fe declarada a Jesús en esta mujer anónima...

Un grato saludo viajeros :hat:

Thomas

Tresinseparablesonsiete :oki:

Que la PAZ de Cristo de Nebadon siga creciendo en los corazones y mentes :salud:

Link to comment
Share on other sites

  • 3 weeks later...

Muy buenas camardas!!

Las llaves del reino de los cielos son: sinceridad, más sinceridad, y más sinceridad. Todos los hombres poseen estas llaves. Los hombres las usan —avanzan en estado espiritual— mediante decisiones, más decisiones y más decisiones. La elección moral más elevada es la elección del valor más alto posible, y siempre —en cualquier esfera, en todas ellas— eso consiste en elegir hacer la voluntad de Dios. pág 435

«Hacéis bien en ser mansos ante Dios y en controlaros ante los hombres, pero haced que vuestra mansedumbre sea de origen espiritual y no la exteriorización autoengañosa de un sentido autoconsciente de superioridad presuntuosa. El profeta habló sabiamente cuando dijo, `caminad humildemente con Dios' porque, aunque el Padre en el cielo es el Infinito y el Eterno, él también habita `con aquel que tiene mente contrita y espíritu humilde'. Mi Padre desprecia el orgullo, detesta la hipocresía, y aborrece la iniquidad. Es precisamente para acentuar el valor de la sinceridad y confianza perfectas en el apoyo amante y la guía fiel de nuestro Padre celestial, para que yo tan frecuentemente uso el ejemplo de un niño, para ilustrar la actitud mental y la respuesta espiritual que son tan esenciales para que el hombre mortal entre en las realidades espirituales del reino del cielo.

«Bien describió el profeta Jeremías a muchos mortales cuando dijo: `Cerca estás tú de Dios en tu boca, pero lejos de él en tu corazón'. Pagina 1676-77

Tresinseparablesonsiete

Humildad ,Dignidad,Respeto y Salud para Todos por la Gloria del Maestro Cristo Jesús

Link to comment
Share on other sites

Join the conversation

You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.

Guest
Reply to this topic...

×   Pasted as rich text.   Paste as plain text instead

  Only 75 emoji are allowed.

×   Your link has been automatically embedded.   Display as a link instead

×   Your previous content has been restored.   Clear editor

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.

Loading...
 Share

×
×
  • Create New...